SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número2Incidencia de lesiones vasculares asociadas a disrupción de la vía biliar secundaria a colecistectomíaEficacia de la hemorroidoplastia láser en el tratamıento de la enfermedad hemorroidal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

VELAZQUEZ-LOPEZ, Lubia et al. Mayor grasa corporal, inactividad física e hipertensión arterial se asocian a una pobre calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 2. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.2, pp.171-178.  Epub 19-Abr-2023. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.21000441.

Antecedentes.

La diabetes es un importante problema de salud que afecta la calidad de vida a mediano y largo plazo.

Objetivo.

Identificar la asociación entre la calidad de vida y la comorbilidad, el control metabólico y el estilo de vida de pacientes con diabetes tipo 2.

Método.

Se realizó un estudio transversal en 392 pacientes. Se midieron la hemoglobina glucosilada, la glucosa de ayuno, el perfil de lípidos, la presión arterial, el peso, la circunferencia de la cintura y la composición corporal. Se evaluaron la neuropatía diabética, la enfermedad renal, la salud visual, la dieta y el ejercicio físico. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se midió con la encuesta en su versión corta de 36 ítems (SF-36).

Resultados.

La edad promedio fue de 54.6 años, el 68% fueron mujeres y la mediana de años de diagnóstico de diabetes fue de 7 años. Un 80% tienen una buena CVRS (SF-36 ≥ 50). La dimensión con mayor puntaje fue función física (81.0), y la más baja fue vitalidad (46.5). La grasa corporal se asoció a más afectaciones en las dimensiones del SF-36 (p < 0.05). Los factores asociados a una peor CVRS son la inactividad física (odds ratio [OR]: 2.7; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 1.10-6.62; p = 0.009), la hipertensión arterial (OR: 1.78; IC95%: 1.05-3.02; p = 0.032) y ser mujer (OR: 2.7; IC95%: 1.45-5.27; p = 0.002).

Conclusiones.

Una pobre calidad de vida se asocia con mayor porcentaje de grasa, inactividad física e hipertensión en pacientes con diabetes tipo 2.

Palavras-chave : Diabetes tipo 2; Calidad de vida; Inactividad física; Grasa corporal; Salud en la mujer.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )