SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número1Toxina botulínica A (IncobotulinumtoxinA) y neumoperitoneo guiados por imagen para la reparación de hernia con pérdida de dominioTuberculosis extrapulmonar: un problema de salud pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

PADILLA-RUBIO, María F. et al. Terapia médico-nutricional en pacientes politraumatizados: una carrera contra el tiempo. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.1, pp.122-130.  Epub 16-Maio-2023. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.220001901.

El paciente politraumatizado se define como aquel que tiene múltiples lesiones que involucran diferentes órganos y sistemas, suelen ser graves y conllevan una disfunción respiratoria o circulatoria que pone en riesgo la vida. El estrés traumático en el paciente politraumatizado da lugar a muchos cambios metabólicos que son evidentes desde los primeros días, pero suelen persistir durante semanas y exigen un adecuado soporte nutricional, ya que influyen en los desenlaces. El tratamiento nutricional debe ser una prioridad en el tratamiento integral de los pacientes politraumatizados, porque atenúa la respuesta metabólica al trauma y evita el deterioro de las reservas corporales (cabe mencionar que algunos pacientes presentan riesgo nutricional previo). La intervención nutricional debe considerarse al mismo nivel que cualquier otra terapia que apoye las funciones orgánicas, sobre todo en pacientes en la unidad de terapia intensiva. La intervención nutricional en pacientes politraumatizados es un pilar en el tratamiento que tiene múltiples beneficios y puede mejorar el pronóstico. Todo esfuerzo debe ir encaminado a la detección temprana de pacientes desnutridos o en riesgo nutricional, y proporcionar de manera oportuna terapias que mejores los desenlaces clínicos.

Palavras-chave : Paciente politraumatizado; Riesgo nutricional; Nutrición enteral; Nutrición parenteral; Cambios metabólicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )