SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número1Incidencia y factores asociados con las reacciones adversas tras la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech en trabajadores de la saludDonación renal pareada: beneficio de este programa en la tasa de trasplantes y sobrevida del injerto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

ANDRES-IMAZ, Ainhoa et al. Exactitud diagnóstica en el cáncer de esófago localizado. Estudio observacional retrospectivo. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.1, pp.42-49.  Epub 16-Maio-2023. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.21000722.

Objetivo:

Evaluar la exactitud diagnóstica para el estadiaje clínico del cáncer de esófago (CE) localizado.

Método:

Estudio observacional retrospectivo de los pacientes esofagectomizados por CE en un hospital de referencia entre enero de 2003 y septiembre de 2019. Se excluyeron aquellos que recibieron neoadyuvancia para evitar sesgos de infraestadiaje. Se comparó el estadio preoperatorio con el estadio patológico de la pieza quirúrgica. Se evaluaron la tomografía computarizada (TC), la ecoendoscopia (EUS) y la tomografía por emisión de positrones (PET). El estadio pT se correlacionó con la longitud tumoral descrita en el esofagograma (EG).

Resultados:

De los 63 pacientes incluidos, el estadiaje clínico fue correcto en 16 (exactitud 25.4%), con sobreestadiaje en 21 (33.2%) e infraestadiaje en 26 (41.3%). Para el estadiaje cT, la EUS fue superior a la TC (exactitud 46.6% y 34.9%, respectivamente), en especial para estadios precoces. La longitud tumoral del EG se correlacionó con el estadio pT (p < 0.05). Para el estadiaje cN, la PET tuvo la mayor sensibilidad (50.0%) y el mayor valor predictivo negativo (75.0%).

Conclusiones:

A pesar de las múltiples herramientas diagnósticas empleadas, la exactitud diagnóstica en el CE localizado es limitada. La ausencia de una prueba que destaque de manera significativa refuerza la necesidad de emplearlas de forma complementaria.

Palavras-chave : Cáncer de esófago; Estadificación tumoral; Exactitud diagnóstica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )