SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número6Estudios colaborativos multicéntricos en cirugía: ¿qué sucede en Latinoamérica?Perfil de miARNs séricos como una potencial herramienta para el diagnóstico de cáncer gástrico no invasivo en pacientes mexicanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

CORRALES-REYES, Ibraín E. et al. Fracturas maxilofaciales tratadas quirúrgicamente: experiencia de 3 años de un hospital cubano. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, n.6, pp.740-747.  Epub 08-Fev-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000933.

Objetivo:

Caracterizar las fracturas maxilofaciales tratadas quirúrgicamente en un hospital cubano.

Material y Métodos:

estudio descriptivo, retrospectivo y transversal basado en las historias clínicas de los pacientes atendidos entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre del 2019 en el departamento de Cirugía Maxilofacial del Hospital General Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, residencia, municipio, etiología, mes y año del trauma, número y tipos de fracturas, y consumo de alcohol.

Resultados

Se estudiaron 126 pacientes con 304 fracturas. Los hombres fueron los más afectados (n = 115; 91.27%). La principal etiología fue la violencia interpersonal (46,03%). 71 pacientes tuvieron fracturas del complejo cigomático-maxilar. En el análisis multivariado, se encontró que el consumo de alcohol fue menor conforme aumentaba la edad (RPa: 0,989; IC 95%: 0,979-0,99; p = 0,026), así como en los pacientes que vivían en la zona urbana (RPa: 0,57; IC 95%: 0,44-0,74; p < 0,001); ajustados por el lado de la fractura y el municipio de residencia.

Conclusiones:

El perfil de las fracturas maxilofaciales en este hospital cubano muestra afectación tanto de jóvenes como adultos. La violencia interpersonal fue la principal etiología de las fracturas y las áreas más afectadas fueron la cigomático-maxilar y mandibular.

Palavras-chave : Estudios epidemiológicos; Trauma maxilofacial; Departamentos de emergencia; Huesos faciales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )