SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número5Anastomosis perpendicular duodeno-yeyunal para un acceso endoscópico convencional posoperatorio en las derivaciones biliodigestivas en Y de RouxApendicectomía laparoscópica en pacientes con apendicitis aguda complicada con base apendicular comprometida: estudio de cohorte retrospectivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

VILLAVICENCIO-AYALA, Beatriz; ROJANO-MEJIA, David; QUIROZ-WILLIAMS, Jorge  e  ALBARRAN-BECERRIL, Álvaro. Perfil epidemiológico de las fracturas mandibulares en el servicio de urgencias. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, n.5, pp.646-650.  Epub 03-Out-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.200008811.

Objetivo:

Identificar el perfil epidemiológico de las fracturas mandibulares en el servicio de urgencias.

Método:

Estudio observacional, retrospectivo, en el que se incluyeron expedientes de derechohabientes con diagnóstico de fractura mandibular tratados entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de junio de 2019 en el servicio de urgencias del Hospital de Traumatología Dr. Victorio de la Fuente Narváez. De los expedientes se obtuvieron la edad, el sexo, la ocupación, la comorbilidad, el antecedente de toxicomanías y la prevalencia de las fracturas mandibulares de acuerdo con el número de fracturas y la zona anatómica.

Resultados:

Se incluyeron 319 sujetos con fracturas mandibulares, jóvenes (32.5 años), con predominio del sexo masculino (89.7%), la mayoría desarrollaba algún oficio (64.2%), el 14.4% con alguna comorbilidad y el 76% presentaba alcoholismo al momento de la lesión. El sitio anatómico más afectado fue el ángulo mandibular, seguido de la parasínfisis. La causa más frecuente de lesión fue por agresión física.

Conclusiones:

Las fracturas mandibulares en nuestro servicio de urgencias suelen ser simples y afectar el ángulo de la mandíbula, presentándose principalmente en hombres en la tercera década de la vida. Las agresiones son el mecanismo de lesión mas frecuente y por lo general se asocian al consumo de sustancias tóxicas.

Palavras-chave : Fracturas mandibulares; Prevalencia; Agresiones físicas; Factor de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )