SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número3Experiencia de la plastia laparoscópica de uréter retrocavo en el Hospital General de México Dr. Eduardo LiceagaEvaluación del desempeño diagnóstico del Índice de Riesgo de Malignidad II en mujeres con diagnóstico de masa anexial en un hospital de tercer nivel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

SALAZAR-ALARCON, Jorge L. et al. Entrenamiento vascular intensivo para el cirujano no vascular. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, n.3, pp.314-320.  Epub 03-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000267.

Introducción:

En la mayoría de los servicios de emergencia del Perú no se cuenta con un cirujano vascular, teniendo que resolver los problemas vasculares el cirujano general. Es necesario que los cirujanos generales estén entrenados en el manejo vascular, sobre todo de aquellas condiciones que pueden comprometer la vida.

Objetivo:

Compartir los resultados del primer curso de cirugía vascular para el cirujano no vascular y el nivel de satisfacción de los alumnos participantes.

Método:

El curso de entrenamiento utilizó cinco modelos de simulación distribuidos en cinco sesiones prácticas. Al final del curso se evaluó a los alumnos usando la escala OSATS (Objetive Structured Assesment of Technical Skills) y se midió el tiempo de anastomosis arterial; adicionalmente se evaluó el nivel de satisfacción del curso.

Resultados:

Participaron 12 alumnos, de los cuales ocho cumplieron los criterios de inclusión. La edad media fue de 39.9 años. La calificación OSATS fue de 19 (± 2.1). El tiempo de anastomosis fue de 17.6 (± 7.9) minutos. El nivel de satisfacción global de curso fue de 31.05; no hubo diferencias significativas entre la satisfacción de las diferentes sesiones prácticas (p = 0.85). El alfa de Cronbach de la encuesta fue de 0,96 (excelente).

Conclusiones:

El curso intensivo de entrenamiento vascular combina diferentes escenarios quirúrgicos basados en la simulación. El nivel de satisfacción del curso y la fiabilidad de la encuesta para «percepción de las prácticas de simulación» fueron excelentes.

Palavras-chave : Curso básico; Cirugía vascular; Entrenamiento quirúrgico; Simulación; Educación médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )