SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número5Ansiedad, depression y estrés como respuesta a la pandemia de COVID-19Resultados del tratamiento del microcarcinoma papilar de tiroides adaptado al riesgo de recurrencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

SOSA-GARCIA, J. Ojino et al. Experiencia en el manejo de pacientes graves con COVID-19 en una unidad de terapia intensiva. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.5, pp.569-575.  Epub 08-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000675.

Objetivo:

Describir las características clínicas y el manejo de pacientes graves con COVID-19.

Método:

Estudio observacional, descriptivo, longitudinal y restrospectivo.

Resultados:

Ingresaron 56 pacientes, el 80.3% (n = 45) de sexo masculino, con un promedio de edad de 58 [46-67] años. Las principales condiciones de comorbilidad fueron obesidad, hipertensión y diabetes. El tiempo de inicio de los síntomas al ingreso fue de 9 [7-14] días, siendo los más frecuentes disnea, fiebre y tos seca. Los datos de laboratorio fueron linfopenia y elevación de deshidrogenasa láctica, fibrinógeno, dímero D, ferritina y proteína C reactiva. El 100% de los pacientes requirieron ventilación mecánica, con una mediana de tiempo de ventilación de 12 [6-17] días, y el 66% (n = 37) requirieron posición en prono. El tratamiento farmacólogico fue a base de azitromicina, hidroxicloroquina, tocilizumab y esteroides, principalmente. Las complicaciones más frecuentes fueron lesión renal aguda, enfermedad tromboembólica venosa e infarto agudo al miocardio. La tasa de mortalidad fue del 17.8% (n = 10).

Conclusión:

Los pacientes graves en nuestro hospital fueron en su mayoría personas de la tercera edad y con obesidad, siendo las variables de mayor puntaje SOFA y lesión renal aguda las asociadas con mayor mortalidad.

Palavras-chave : Coronavirus; COVID-19; Manejo; Mortalidad; SARS-CoV-2.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )