SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número60Aportes del agroecosistema en la seguridad alimentaria durante la pandemia Covid-19 en el sureste de MéxicoCobertura de chocolate con base en dos variedades ecuatorianas CCN51 y Súper Árbol en la provincia de Pastaza, Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versão On-line ISSN 2395-9169

Resumo

PILLADO-ALBARRAN, Karla Violeta; ALBINO-GARDUNO, Rocío; SANTIAGO-MEJIA, Horacio  e  PEDRAZA-MANDUJANO, Joel. Elementos bioculturales, base para la adaptación del sistema MIAF en la zona mazahua del Estado de México. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2022, vol.32, n.60, e221247.  Epub 10-Mar-2023. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v32i60.1247.

Objetivo:

Estudiar las adaptaciones del sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) por las comunidades mazahua mediante el análisis de sus elementos bioculturales.

Metodología:

Estudio etnográfico (año 2021), con énfasis en la presencia directa y participativa en la región de estudio; bajo el referente teórico Sistemas Alimentarios Tradicionales, MIAF y Bioculturalidad; la información se procesó en software de análisis cualitativo Atlas Ti.7.

Resultados:

Los elementos bioculturales de la comunidad mazahua que intervienen en el proceso de adaptación del MIAF son el conocimiento tradicional de la milpa y prácticas para manejar el medio ambiente.

Limitaciones:

Restricciones de visitar la región debido a la contingencia sanitaria.

Conclusiones:

La adaptación del sistema MIAF se basa en las condiciones edafoclimáticas, usos, costumbres y tradiciones mazahuas; las adaptaciones generan un cambio estructural en el modo de producción con énfasis en la revaloración del patrimonio biocultural sustentadas en la sinergia de los conocimientos tradicionales y los conocimientos científicos.

Palavras-chave : desarrollo regional; sistema MIAF; milpa tradicional mazahua; patrimonio biocultural; sustentabilidad alimentaria; sinergia agrícola tradicional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )