SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número55Efecto del tamaño de partícula y del contenido de amilosa en la textura de tamales elaborados con mezclas de maíz (Zea mayz), triticale (X. Triticosecale Wittmack) y arroz (Oryza sativa)Entre la vulnerabilidad y la invisibilidad científica. Estudio sobre los aportes de las ciencias sociales a la investigación sobre ganadería caprina en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versão On-line ISSN 2395-9169

Resumo

TORRES-MARTINEZ, Quetzally  e  ROMERO-LEON, Katia. Alternativas tecnológicas para uso del lactosuero: valorización económica de residuos. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.55, e20908.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i55.908.

Objetivo:

Analizar las alternativas tecnológicas de bajo costo para uso del lactosuero a través de la valorización económica de subproductos, en queserías de la localidad de Miahuatlán, Veracruz.

Metodología:

Se elaboró un análisis costo beneficio de distintas alternativas a través de la evaluación de tres escenarios simulados. El primer escenario consideró la alternativa aplicada en los últimos cinco años; el segundo escenario utilizó las alternativas propuestas de bajo costo y el último tomó las alternativas del primer y segundo escenario.

Resultados:

El escenario con diversificación de alternativas es el más eficiente para la valorización del lactosuero, porque generaría beneficios económicos a los productores y reduciría el riesgo de contaminación por residuos de suero.

Limitaciones:

Para implementar las alternativas propuestas los productores deberán cambiar sus procesos de producción, que garanticen un suero de calidad para su correcto procesamiento.

Conclusiones:

La implementación de alternativas tecnológicas diversificadas para el uso de lactosuero en subproductos de bajo costo es viable para localidades rurales, partiendo del interés, conocimiento y saberes locales de los productores.

Palavras-chave : alimentación contemporánea; valorización de residuos; economía rural; desarrollo socioeconómico; lactosuero; contaminación ambiental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )