SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número53Transformaciones del sistema agroalimentario en la Zona Metropolitana del Valle de MéxicoEl sector informal en la Ciudad de México. Caso de estudio de la Delegación Iztapalapa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versão On-line ISSN 2395-9169

Resumo

CENTURION-HIDALGO, Dora et al. Estacionalidad de los vegetales comercializados en los mercados públicos del estado de Tabasco. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2019, vol.29, n.53, e19629. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v29i53.629.

Objetivo:

Determinar la estacionalidad, de acuerdo con la presencia, consumo y distribución geográfica de los vegetales comestibles comercializados en los mercados municipales del estado de Tabasco.

Metodología:

Se entrevistó a vendedores de vegetales regionales, preguntando nombre de la planta, parte comercializada, grado de manejo y forma de consumo. Se realizó un inventario de los vegetales confirmando su nombre científico en el herbario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. La información se analizó con el paquete informático Excel.

Resultados:

La diversidad vegetal estuvo determinada por la disponibilidad. Se encontraron 126 especies siendo el 78.6 % cultivadas, 12.7 % silvestres colectadas y 8.7 % con manejo inicial, mientras que 56 % son nativas lo que significa que los agricultores resguardan este germoplasma. El mayor número de especies pertenecen a cuatro familias botánicas. El 31 % se utiliza como verdura, 37 % como fruta fresca, 24 % como condimento, 7 % en confituras y 1 % como auxiliar tecnológico.

Limitaciones:

Poco tiempo para el estudio. Se sugiere continuar el estudio por más años para detectar las variaciones en la presencia de especies vegetales debidas a los cambios climáticos presentes actualmente.

Conclusiones:

En cada mercado municipal del estado de Tabasco se encontraron diferentes especies vegetales comestibles disponibles durante su estacionalidad y dependiendo de la cercanía de la sierra, ríos o costa, representando una diversidad que puede considerarse el arsenal alimentario del pueblo tabasqueño, así como el conocimiento de su manejo agrícola y culinario.

Palavras-chave : desarrollo regional; época de producción; mercados públicos; plantas comestibles; vegetales; inventario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )