SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número52La geografía de la pobreza alimentaria en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versão On-line ISSN 2395-9169

Resumo

ALVAREZ GORDILLO, Guadalupe del Carmen; ARAUJO SANTANA, María Raimunda  e  ARELLANO GALVEZ, María del Carmen. Alimentación y salud ante el cambio climático en la meseta comiteca en Chiapas, México. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2018, vol.28, n.52. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v28i52.536.

Objetivo: describir las percepciones de la salud y la alimentación con relación al cambio climático en las localidades de Yalumá y Quistaj situadas en la meseta comiteca, Chiapas. Metodología: talleres participativos con 12 y 13 personas en cada localidad, para abordar los cambios en la alimentación, la salud, el cambio climático y también en las problemáticas, soluciones y alternativas de trabajo comunitario. Resultados: la salud y los alimentos se han afectado por el cambio climático. Diabetes y obesidad aparecen como las principales enfermedades, resultado de las transformaciones en la alimentación entre las distintas generaciones de abuelos, padres y nietos. La adquisición de alimentos se basa en lo más barato y hay escasez de alimentos. Limitaciones: no se efectuaron diagnósticos de enfermedades, encuesta de seguridad alimentaria, verificación de contaminación del agua, ni registros sobre cambios en el clima. Conclusiones: los cambios en las prácticas de alimentación se relacionan con el cambio climático, expresado en la sequía, escasez y contaminación del agua, lo cual vinculan con aparición de problemas de salud. Se plantea la necesidad de la participación comunitaria para la búsqueda de alternativas de salud y seguridad alimentaria.

Palavras-chave : alimentación contemporánea; percepciones; salud; alimentación; cambio climático; Chiapas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )