SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Documentación de procesos de restauración ecológica asistida: islas de cultivo y plantaciones de melina en Guanacaste, Costa Rica.Impacto del manejo de agroecosistemas cafetaleros en la calidad del suelo en las cuatro estaciones del año en Tlapacoyan, Veracruz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia ergo sum

versão On-line ISSN 2395-8782versão impressa ISSN 1405-0269

Resumo

SANTILLAN FERNANDEZ, Alberto et al. Competitividad de la producción de maíz grano en el estado de Campeche, México. Cienc. ergo-sum [online]. 2022, vol.29, n.2, e162.  Epub 20-Out-2023. ISSN 2395-8782.  https://doi.org/10.30878/ces.v29n2a10.

Con datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera se caracteriza la productividad de maíz grano en el ámbito municipal de Campeche, México, mediante estadística multivariada, análisis espacial de la producción y aplicación de una encuesta a productores para así determinar los factores que condicionan la competitividad del sector en el interior del estado. A medida que se pasa del norte al sur del estado, el autoconsumo y empleo de semillas criollas para la siembra aumenta, por lo que se reduce la competitividad (beneficio/costo): Hopelchén (1.80, norte del estado), Champotón (1.38, centro) y Candelaria (0.97, sur). De acuerdo con la encuesta, se concluye que aspectos de sanidad, desorganización de productores y falta de esquemas de comercialización limitan la productividad de maíz en el estado.

Palavras-chave : Zea mays; análisis de conglomerados; beneficio-costo; tipología de productores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )