SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Hegemonía de Estados Unidos en el orden agroalimentario mundial y la pérdida de la autosuficiencia alimentaria de MéxicoEvaluación de la imaginación creadora en la edad escolar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia ergo sum

versão On-line ISSN 2395-8782versão impressa ISSN 1405-0269

Resumo

LEON O’FARRILL, Israel. Autor, exotopía y alteridad en la construcción de identidad nacional desde el cine indigenista en México: Chilam Balam(1955) de Íñigo de Martino. Cienc. ergo-sum [online]. 2022, vol.29, n.1, e149.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 2395-8782.  https://doi.org/10.30878/ces.v29n1a5.

Se analiza, desde el dialogismo propuesto por Bajtín (autor, exotopía y alteridad), la forma como el cine de corte indigenista colaboró en la construcción de la identidad nacional a partir del nacionalismo mexicano en detrimento de la imagen y el concepto de lo indígena en nuestro país. Para modelar este análisis, se aborda la película Chilam Balam (1955) de Íñigo de Martino. Se parte de que, una vez concluida la etapa armada de la Revolución mexicana, se emprendió la construcción de una identidad nacional para generar cohesión en torno al proyecto de nación. Actividades como la educación, el arte y los medios de comunicación fueron preponderantes para diseminar los discursos de lo nacional a todos los niveles de la sociedad mexicana.

Palavras-chave : identidad; Bajtín; cine; indigenismo; Chilam Balam.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )