SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número59De necios a idiotas. Transformaciones discursivas del léxico de menosprecio intelectualPrácticas políticas estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba. Un análisis a través de la figura de los centros de estudiantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

GONZALEZ MORFIN, Juan. El general Ángel Flores y el apoyo de los católicos para su campaña a la presidencia de la República en 1924. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2021, vol.30, n.59, pp.120-137.  Epub 16-Jan-2023. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2021.1.7.

En 1923, un grupo de católicos promovió la candidatura a la presidencia de la República del general Ángel Flores, revolucionario, con un papel destacado en la política regional y amigo del presidente Álvaro Obregón. Su contendiente era el general Plutarco Elías Calles. A pesar de una campaña intermitente y de escasa penetración, Flores consiguió una gran cantidad de votos y, después de las elecciones, durante algún tiempo se mantuvo viva la posibilidad de un levantamiento armado por parte de sus seguidores. En este artículo se busca profundizar en las motivaciones que condujeron a los católicos a apoyar esta candidatura y mostrar cómo algunos de sus líderes no eran ajenos a la opción de levantarse en armas luego de las elecciones.

Palavras-chave : revolucionarios; política; Iglesia católica; levantamiento armado; campaña electoral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )