SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número59Espacio, acción colectiva e identidad: la Vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional durante el movimiento estudiantil de 1968Causalidad mediada: un modelo contemporáneo de coerción social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

LIDDIARD CARDENAS, Adán Erubiel  e  HERNANDEZ OROZCO, Guillermo. Representaciones de la etnia rarámuri en el muralismo de la ciudad de Chihuahua. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2021, vol.30, n.59, pp.64-79.  Epub 16-Jan-2023. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2021.1.4.

El muralismo de la ciudad de Chihuahua, capital del estado homónimo al norte de México, exhibe una presencia importante de imágenes de la comunidad rarámuri, etnia originaria de esa región. El objetivo de este artículo es exponer la catalogación de las distintas formas de representación visual encontradas hacia esta insigne comunidad indígena, así como la reflexión detrás de cada una. Esto derivado del análisis anterior en una investigación doctoral hacia este objeto de estudio, con una metodología historio e iconográfica, y rescate fotográfico de las obras en el trabajo de campo. El resultado son siete distintas representaciones reconocibles de imágenes humanas rarámuri, dentro de contextos pasados o presentes, donde se concluye que para lograr el acercamiento a una visualización de un grupo indígena, se requieren de todas las ópticas posibles, inclusive artísticas.

Palavras-chave : mural; población indígena; identidad cultural; regionalismo; historia social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )