SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Resultados funcionales de un programa de recuperación rápida comparado con el protocolo habitual en artroplastía total de rodillaRuptura de bíceps braquial distal en paciente con COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta ortopédica mexicana

versão impressa ISSN 2306-4102

Resumo

ALPIZAR-AGUIRRE, A; GONZALEZ-CARBONELL, RA; ORTIZ-PRADO, A  e  JACOBO-ARMENDARIZ, VH. Biomecánica de la interfaz hueso-tornillo en instrumentación transpedicular de columna. Acta ortop. mex [online]. 2022, vol.36, n.3, pp.172-178.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/109693.

El aflojamiento de los implantes, la falla catastrófica de la interfaz hueso-tornillo, la migración de material y la pérdida de estabilidad de los componentes del ensamble de la fijación constituyen una seria complicación en la cirugía de columna de adultos. La contribución de la biomecánica se basa en la medición experimental y la simulación de las fijaciones transpediculares de columna. La trayectoria de inserción cortical mostró un incremento en la resistencia de la interfase tornillo-hueso respecto a la inserción pedicular tanto para fuerzas de tracción axiales al tornillo como en distribución de esfuerzos en la vértebra. Los tornillos de doble rosca tuvieron una resistencia similar a los pediculares estándar. Los tornillos de rosca parcial de cuatro filetes mostraron mejor resistencia a la fatiga en cuanto a mayor carga de rotura y número de ciclos para la falla. Los tornillos aumentados, ya sea con cemento o hidroxiapatita mejoraron también la resistencia a la fatiga en vértebras osteoporóticas. Las simulaciones de segmentos rígidos confirmaron la presencia de esfuerzos superiores en los discos intervertebrales que provocan el daño de los segmentos adyacentes. La parte posterior de las vértebras puede estar sometida a mayores esfuerzos, fundamentalmente en la superficie de la interfaz hueso-tornillo, por lo que son más susceptibles a la falla en esta región.

Palavras-chave : instrumentación transpedicular de columna; interfaz hueso-tornillo; esfuerzos; biomecánica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )