SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número5Inestabilidad residual de tobillo en pacientes con lesión de la sindesmosis sin fractura tratados con tornillos situacionalesLiberación endoscópica del túnel cubital. Técnica y resultados clínico-funcionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta ortopédica mexicana

versão impressa ISSN 2306-4102

Resumo

CREGO-VITA, D; SANCHEZ-PEREZ, C; ESPIGARES-CORREA, A  e  AEDO-MARTIN, D. Infección periprotésica de rodilla ¿influye la estrategia quirúrgica en el resultado funcional?. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.5, pp.297-302.  Epub 13-Ago-2021. ISSN 2306-4102.

Introducción:

La estrategia quirúrgica al enfrentarnos a las infecciones periprotésicas de rodilla sigue siendo controvertida. Los objetivos del tratamiento son la erradicación de la infección, la mejoría del dolor y de la función articular. El manejo quirúrgico incluye el desbridamiento y retención del implante, el recambio protésico en un tiempo o el recambio en dos tiempos. Esta última estrategia quirúrgica se considera el «gold standard», alcanzando unas tasas de curación hasta de 80%-100%, aunque poco se ha publicado acerca de los resultados funcionales.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo de 65 pacientes, con infección periprotésica de rodilla. En 20 pacientes se realizó un recambio en un tiempo y en 45 pacientes fueron recambios en dos tiempos. Evaluación pre- y postoperatoriamente con la escala modificada HSS. Todos los pacientes fueron tratados con antibioterapia intravenosa, evaluamos la respuesta analítica y clínica para confirmar la erradicación o no de la infección.

Resultados:

La infección se resolvió en 39 de 65 pacientes, 12 en el grupo de recambio en un tiempo y 27 para el grupo de dos tiempos. Sin diferencia significativa entre los grupos en relación con curación ni resultado funcional. Sin embargo, hay una diferencia estadísticamente significativa entre aquellos pacientes que recibieron tratamiento antibiótico vía oral antes del diagnóstico y aquéllos que no lo recibieron.

Conclusión:

La tasa de curación es similar en los tratados con recambio en un tiempo y recambio en dos tiempos. No pudimos demostrar superioridad en los resultados funcionales entre los dos grupos.

Palavras-chave : Infección de prótesis de rodilla; recambio en un tiempo; recambio en dos tiempos; resultados funcionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )