SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Ecuaciones para estimar la altura total de culmos comerciales en tres especies de bambúSelección de Apis mellifera por comportamiento y producción de miel en agroecosistemas de Tabasco, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

AQUINO-LOPEZ, Rosario et al. Calidad morfológica de la regeneración natural postincendio de Pinus douglasiana Martínez del Sur de Oaxaca. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.3, e3781.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a10n3.3781.

La regeneración natural de pino postincendio depende de diversos factores, como la calidad de planta a partir de la obtención de plantas con características morfológicas deseables que permitan mejores expectativas de sobrevivencia y crecimiento. El objetivo fue evaluar la calidad de la regeneración de P. douglasiana en áreas con diferente severidad de incendio. En el 2022 se realizó un muestreo destructivo a plantas de dos años para determinar la calidad de las plantas. El nivel de severidad y calidad morfológica se diferenciaron por medio de análisis de varianza y prueba de comparación de medias (Duncan, 0.05). Los resultados muestran diferencias significativas entre nivel de severidad de incendio (p ≤ 0.05) para los índices de calidad altura, biomasa de hojas, raíz, biomasa aérea, biomasa total, relación altura y longitud de raíz. Para longitud de raíz, biomasa de tallo, relación biomasa aérea y biomasa de raíz e índice de Dickson no se encontraron significancias (p > 0.05). De acuerdo a la relación altura y longitud de raíz, índice de lignificación e índice de Dickson se presentó una buena calidad de planta en los tres niveles de severidad de incendio. Para la biomasa aérea, biomasa subterránea e índice de esbeltez, las plantas mostraron baja calidad. Se obtuvieron los cocientes más altos en diámetro (4.15 mm), altura (26.03 cm), área foliar (321.2 cm2) y biomasa total (5.84 g) para el área de severidad alto. Las áreas incendiadas son adecuadas para la regeneración natural y se mejora si se conjuntan con actividades silvícolas que perfeccionen su calidad a futuro.

Palavras-chave : Biomasa; factores; índices morfológicos; pino-encino; severidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )