SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Efecto de la asociación teca-crotalaria en la fertilidad de un Gleysol Éutrico y la comunidad de arvensesEfecto de DHA y extractos de plantas sobre la productividad de cerdas infectadas con PRRS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

ESTRADA-MEDINA, Héctor et al. Contenido foliar de nutrientes de especies arbóreas tropicales bajo diferentes condiciones climáticas y de manejo. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.2, e3209.  Epub 22-Set-2023. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a10n2.3209.

Las especies vegetales, condiciones regionales y prácticas de manejo tienen efectos sobre la absorción de nutrientes, pero su estudio es complejo ya que todos estos efectos ocurren al mismo tiempo. El objetivo del presente estudio fue comparar el contenido foliar de nutrientes en árboles de Brosimum alicastrum (perenne), Cordia dodecandra (caducifolio) y Spondias purpurea (caducifolio) creciendo en huertos familiares y selvas en dos regiones. Se muestrearon 20 individuos por especie y sus suelos asociados. Se analizó el pH del suelo, la conductividad eléctrica, los porcentajes de arena, limo y arcilla, así como los contenidos edáficos y foliares de C, N, P, K, Na y Ca. Los niveles de nutrientes en los suelos asociados a cada especie fueron significativamente diferentes (λ Wilks = 0.61, F12,372 = 8.70; p <0.0001). Los suelos de selva tuvieron mayores contenidos de C y N, mientras que los suelos de los huertos familiares tuvieron un pH más alto y más limo y fósforo. El contenido de nutrientes foliares de las tres especies fue significativamente diferente (λ Wilks = 0.11, F12,458 = 77.71; P < 0,0001). B. alicastrum tuvo mayores contenidos de Na y K; C. dodecandra tuvo más Ca, y S. purpurea tuvo más N y P. El P fue tres veces mayor en los árboles de huertos que en los individuos de selva. El manejo determina el contenido de P; el C y N dependen de la especie y la región; y la especie y el manejo determinan los contenidos de K, Na y Ca foliares.

Palavras-chave : Brosimum alicastrum Sw.; Cordia dodecandra DC.; Spondias purpurea L.; Árboles perennes y caducifolios; Huertos familiares; Bosques tropicales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )