SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Análisis filogenético de especies de Quercus L. utilizando tres códigos de barras de ADNAsociación de genoma completo para el hábito de crecimiento en trigo harinero (Triticum aestivum L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

MONTICO, Sergio  e  DI LEO, Néstor Cristian. Riesgo de contaminación del acuífero freático con plaguicidas en la cuenca del arroyo Ludueña, Argentina. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2021, vol.8, n.2, e2688.  Epub 31-Jan-2022. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a8n2.2688.

El objetivo del trabajo fue conocer el riesgo de contaminación de acuíferos freáticos por el uso de plaguicidas en los cultivos predominantes de la cuenca del arroyo Ludueña, Santa Fe, Argentina. Se evaluaron 13 unidades cartográficas (UC) conformadas por cinco series de suelo. Se indagaron las estrategias de uso de los 14 plaguicidas más utilizados en los cultivos principales de la cuenca. El Factor de atenuación (FA) y de retardo (FR) de los plaguicidas en las series y el UC se calcularon con la aplicación de Integración de índices de riesgo ambiental (IIRAmb), también se clasificaron los resultados de FR por movilidad y FA por probabilidad de lixiviación, el valor de recarga neta de agua media con la FA de 1.2 mm d-1, y se elaboraron mapas georreferenciados del herbicida, insecticida y funguicida más móvil en el horizonte C de las UC. No se halló una tendencia clara en la movilidad de los plaguicidas en los horizontes A, B y C en las cinco series de suelo. Los herbicidas fueron más móviles que los insecticidas y los fungicidas. Respecto al FA, éste fue menor en el horizonte C, aumentando el riesgo de contaminación de los acuíferos freáticos, no se observó una diferencia clara entre los horizontes A y B, con diferentes riesgos de lixiviación de plaguicidas en los diferentes ambientes de la cuenca, y el índice aplicado de retardo y atenuación de la dinámica de los plaguicidas fue útil para evaluar los riesgos de contaminación de los acuíferos freáticos

Palavras-chave : Acuíferos freáticos; cuenca rural; factor de atenuación; factor de retardo; plaguicidas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )