SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Selección de tierras para el cultivo de café en zonas con información escasa: análisis espacial del territorio y conocimiento localÍndice de contribución ecológica: Un método simple y confiable para determinar la condición de pastizales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

TREJO-QUEZADA, Adriana et al. Evaluación del periodo de masculinización en la tilapia del Nilo var spring empleando 17ɑ-metiltestosterona. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2021, vol.8, n.1, e2739.  Epub 10-Out-2021. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2739.

Una alternativa para reducir el uso de hormonas con aplicación inmediata en el cultivo comercial de la tilapia del Nilo, es la evaluación precisa de los tiempos de masculinización en variedades domesticadas. El objetivo del trabajo fue evaluar el porcentaje de masculinización y el crecimiento obtenido en la tilapia del Nilo alimentada con alimento comercial adicionado con 17ɑ-metiltestosterona a diferentes tiempos. Para ello se evaluaron cinco tiempos (0, 10, 15, 20 y 25 días) de administración de hormona a una población mixta de tilapia del Nilo variedad Spring. Para cada tratamiento se utilizaron tres réplicas. Los alevines fueron sembrados a densidad de 0.5 alevines L-1 en un sistema de recirculación cerrado. El cultivo consistió de 30 días en acuarios de acrílico de 85 L y 20 días en tanques exteriores de 1000 L. La determinación del sexo se realizó con la técnica de squash. El crecimiento se determinó por medio del peso húmedo y la longitud total obtenida de las biometrías. Los resultados indican una masculinización del 100% desde los 10 días de aplicación del esteroide, pero los mayores valores de crecimiento se observaron en los grupos que recibieron el esteroide por mayor tiempo. Los resultados muestran que no es necesario administrar el esteroide durante 30 días para lograr una masculinización del 100% en variedades domesticadas y que el esteroide tiene efecto positivo en la tasa de crecimiento de los alevínes, persistiendo por algunas semanas después de terminado el tratamiento.

Palavras-chave : Crecimiento; esteroide; masculinización; supervivencia; tiempos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )