SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Parámetros agronómicos del tomate (Solanum lycopersicum L.) inoculado con "Candidatus Liberibacter solanacearum” y tratados con fosfitosEvaluación del periodo de masculinización en la tilapia del Nilo var spring empleando 17ɑ-metiltestosterona índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

LOPEZ-CARMONA, Dante et al. Selección de tierras para el cultivo de café en zonas con información escasa: análisis espacial del territorio y conocimiento local. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2021, vol.8, n.1, e2419.  Epub 10-Out-2022. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2419.

La mayoría de los suelos de la Mixteca Alta presentan altos niveles de degradación. Una estrategia para su manejo y conservación es a través de integrar el conocimiento local y el análisis espacial para delimitar zonas aptas para la producción de café. El objetivo fue evaluar la aptitud de las tierras para cultivar café en la Mixteca Alta, del estado de Oaxaca considerando el conocimiento local y sistemas de información geográfica. Se desarrolló un modelo de aptitud de tierras para el cultivo de café con base en el análisis de la altitud, la inclinación de la pendiente y el suelo. Los cafetales no aptos se localizan en las zonas con menor altitud, la cuales también fueron las más cálidas y con la mayor presencia de roya. También la altitud del terreno mayor a 2 200 msnm no es apta para el cultivo del café debido a la presencia de heladas. La inclinación de la pendiente del terreno mayor a 80o no es apta para el cultivo del café. Las tierras muy aptas ocupan solo 258.1 ha; las aptas 2 030.4 ha; las medianamente aptas 3 162.3 ha; marginalmente aptas ocupan 2 558.8 ha; y las no aptas 5 123.9 ha. Las tierras aptas para el cultivo del café tienen suelos profundos con texturas franco-arcillo-arenosas y un espesor de hojarasca promedio de 5 cm. Este trabajo puede servir de referencia para la evaluación de tierras en zonas con escases de información geográfica del medio físico.

Palavras-chave : Relieve; clima; suelos; zonificación agroecológica; manejo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )