SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número13Actividad ovicida y larvicida de extractos acuosos de Pluchea sericea y Artemisia tridentata en Haemonchus contortusFobia lunar en murciélagos filostómidos en la finca La Ceiba, Tuxpan, Veracruz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

JIMENEZ-PEREZ, Javier et al. Efecto de las áreas de exclusión para ganado y fauna silvestre en la sobrevivencia y crecimiento de Pinus culminicola Andresen & Beaman. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2018, vol.5, n.13, pp.157-163. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a5n13.1043.

En 1997 se estableció una restauración de Pinus culminicola en tres áreas de exclusión: E1 = exclusión de ganado mayor + exclusión de mamíferos menores, E2 = exclusión de ganado mayor y E3 = sin exclusión, en el Área Natural Protegida Cerro El Potosí, Nuevo León, México. El objetivo fue determinar el porcentaje de sobrevivencia y el incremento en diámetro y altura de individuos de Pinus culminicola a tres y 17 años de plantación. Los resultados muestran diferencias entre el 2000 y 2014 en el porcentaje de sobrevivencia y crecimiento en diámetro y altura en las tres áreas de exclusión, en E1 y E2 se tuvieron los mayores promedios. Las causas principales de mortalidad de P. culminicola se atribuyen a las condiciones climáticas extremas, al daño ocasionado por el ganado y los mamíferos menores.

Palavras-chave : Degradación; exclusión; Pinus culminicola; restauración; sobrevivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )