SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34Harina de larva de mosca soldado negro y de organismos unicelulares como alternativas proteicas para alimentos acuícolas¿Virus o bacteria? esa es la cuestión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Epistemus (Sonora)

versão On-line ISSN 2007-8196versão impressa ISSN 2007-4530

Resumo

MENDEZ-VELASCO, Carlos Uriel; CALLA-CHOQUE, Dandy; FUENTES-RUBIO, Joshua Emmanuel  e  REYNA-ROBELO, Mauricio Joaquin. Lixiviación de calcopirita con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) en medio oxidante. Epistemus (Sonora) [online]. 2023, vol.17, n.34, pp.85-91.  Epub 08-Dez-2023. ISSN 2007-8196.  https://doi.org/10.36790/epistemus.v17i34.274.

El cobre en la naturaleza se presenta en forma predominante como complejos sulfurados, calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4) y calcosina (Cu2S). La recuperación de cobre a partir de calcopirita por lixiviación es un proceso complicado debido a la estabilidad química de este mineral y conlleva el uso de sistemas complejos para el tratamiento en tiempos prolongados. En este trabajo se presenta una alternativa para la lixiviación de calcopirita a condiciones contraladas con la finalidad de evaluar el efecto pH, concentración de EDTA y peróxido de hidrógeno para la recuperación de cobre. Con ayuda de un diseño factorial se busca optimizar el proceso de recuperación de cobre con una menor disolución de hierro. De acuerdo con los resultados experimentales, una baja concentración de EDTA (0.0006 M) promueve la disolución selectiva de cobre (20.04%) y una baja disolución hierro (0.2%) a pH 4.5 y temperatura ambiente.

Palavras-chave : Calcopirita; Hidrometalurgia; Lixiviación; EDTA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )