SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número33Catalizadores de tres vías: historia, funcionamiento y ventajas ambientalesOrujo de uva: Más que un residuo, una fuente de compuestos bioactivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Epistemus (Sonora)

versão On-line ISSN 2007-8196versão impressa ISSN 2007-4530

Resumo

BENAVIDES-MENDOZA, Adalberto  e  FRANCISCO-FRANCISCO, Nazario. Recientes aplicaciones de la fluorescencia de la clorofila en los cultivos vegetales. Epistemus (Sonora) [online]. 2022, vol.16, n.33, pp.106-114.  Epub 19-Maio-2023. ISSN 2007-8196.  https://doi.org/10.36790/epistemus.v16i33.285.

La producción de los cultivos agrícolas ante el cambio climático es un tema de interés actual. En años recientes se han observado los efectos negativos de los factores bióticos y abióticos en su productividad. En este sentido, el esclarecimiento de los mecanismos de tolerancia que emplean las plantas hacia los diversos factores de estrés debe perfilarse como estrategia para generar cultivares y sistemas de producción resilientes. La medición de la fluorescencia de la clorofila es una forma rápida y no destructiva de entender la sensibilidad de las plantas a los diversos factores. El presente artículo de revisión, conjunta información científica, en torno a los efectos de los factores abióticos y bióticos cambiantes que actualmente se registran en la fluorescencia de la clorofila de las plantas cultivadas. Se analiza la utilidad de los parámetros de fluorescencia como indicadores de los mecanismos de adaptación y las tendencias futuras de su uso.

Palavras-chave : Clorofila a; cambio climático; fitopatógenos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )