SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29Representaciones socioespaciales del espacio público desde de la perspectiva de la territorialidad. El caso de las plazas del Centro HistóricoDel cuerpo-territorio al territorio-cuerpo (De la tierra): contribuciones Decoloniales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultura y representaciones sociales

versão On-line ISSN 2007-8110

Resumo

CALDERON RIVERA, Edith. Develando los imaginarios míticos contemporáneos: representaciones sociales de afectividad y violencia en las letras de canciones. Cultura representaciones soc [online]. 2020, vol.15, n.29, pp.233-265.  Epub 07-Mar-2022. ISSN 2007-8110.

En el presente trabajo deseo proponer la existencia de mitos contemporáneos. Un ejemplo se puede ubicar en la letra de una canción; esta puede ser analizada no solo como objeto de esparcimiento, sino como una producción cultural y, como tal, inmersa en el imaginario social. Siguiendo el modelo de las representaciones sociales, podemos analizar lo que significa el contenido de la letra de una canción y reflexionar si ella es capaz de producir diversos efectos en el imaginario de los sujetos que la escuchan. Parto de la premisa de que en la actualidad muchas de las canciones concentran un contenido emocional implícita o explícitamente violento. La pregunta que guía esta reflexión puede formularse de la siguiente manera: ¿existe algo que vincule las canciones con el comportamiento individual de los sujetos y con sus prácticas sociales? El texto consta de cuatro partes. Iniciaré describiendo el importante lugar que ocupan las representaciones sociales en el conocimiento de lo que he denominado dimensión afectiva (Calderón 2012). En segundo lugar, describiré lo que entiendo como mitos contemporáneos. En tercer lugar, exploraré algunas cualidades significativas del fenómeno de la violencia. Finalmente, apoyada en un estudio de caso, entrevistas y trabajo etnográfico, presentaré un esbozo de las representaciones sociales de la letra de una canción con el fin de develar lo que puedo denominar imaginario mítico contemporáneo.

Palavras-chave : violencia; dimensión afectiva; mitos contemporáneos; representaciones sociales; imaginarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )