SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Controversias sobre la certificación de indicación geográfica del oro vegetal de Jalapão: el caso de la comunidad Mumbuca, Mateiros (TO)Motivaciones y expectativas en las búsquedas de vínculos eróticos y/o afectivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultura y representaciones sociales

versão On-line ISSN 2007-8110

Resumo

POLLMANN, Andreas. Capital intercultural y posición socio-educacional: un análisis estadístico de las prácticas de lectura en idiomas extranjeros en la población alemana contemporánea. Cultura representaciones soc [online]. 2018, vol.13, n.25, pp.170-183. ISSN 2007-8110.  https://doi.org/10.28965/2018-25-06.

Con base en los datos recolectados por la encuesta Allgemeine Bevölkerungsumfrage der Sozialwissenschaften 2016, el presente artículo pretende predecir la incorporación del capital intercultural en términos de las prácticas de lectura en idiomas extranjeros en una muestra representativa a nivel nacional de alemanes contemporáneos con edades de 18 años o más, y con nacionalidad alemana por nacimiento. El correspondiente análisis de regresión logística binaria revela un impacto estadísticamente significativo marcado particularmente por las clases sociales en las cuales se perciben los encuestados y por su nivel de educación formal. El impacto explicativo, estadísticamente medido, que las respectivas variables socio-educacionales tienen sobre las prácticas de lectura en idiomas extranjeros muestra claramente la pertinencia epistemológica de un enfoque probabilístico y multifactorial en el estudio de la aplicación de capital intercultural incorporado -aún en países que pudieran considerarse ricos y democráticamente consolidados, como lo es la República Federal de Alemania-.

Palavras-chave : Alemania; capital intercultural; clase social; encuesta nacional; educación; idiomas extranjeros; prácticas de lectura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )