SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número25Identificación de riesgos en las cadenas de suministro de la industria automotriz: una revisión de literaturaManejo del agua y conservación de obras de riego en el D.R. 011, Guanajuato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento

versão On-line ISSN 2007-8064

Resumo

MUJICA TREJO, Bettsy Esmeralda; SANCHEZ TORRES, Yolanda; TERRONES CORDERO, Aníbal  e  CRUZ CRUZ, Mario. Modelo actancial del nexo agua-alimentos-comercio internacional. Entreciencias: diálogos soc. conoc. [online]. 2023, vol.11, n.25, e2584245.  Epub 08-Dez-2023. ISSN 2007-8064.  https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2023.25.84245.

Objetivo:

Proporcionar un marco conceptual de la esquematización del nexo agua-alimentos-comercio internacional utilizando el modelo actancial, basado en el análisis cualitativo de las relaciones que se presentan entre sus participantes con un enfoque integrador.

Diseño metodológico:

Se explica bajo la lógica del modelo actancial centrado en la descripción y clasificación de personajes, o bien, llamados actantes. El análisis se basó en la revisión de artículos que exponen el contexto y debate de los elementos del modelo actancial, que permitieran identificar las principales características que explican al actante y sus interrelaciones a través de la esquematización en el nexo de estudio.

Resultados:

Permiten comprender de manera esquemática y cualitativa las relaciones que subyacen entre los elementos que componen el nexo agua-alimentoscomercio internacional con una visión novedosa, argumentando el rol que desempeñan cada uno de los componentes de los actantes y los ejes del nexo. Esto es relevante debido a que la comercialización de agua virtual, puede conducir a serios problemas de dependencia hidro-alimentaria, por lo que se necesita de la formulación de políticas públicas estratégicas y efectivas en el corto y largo plazo.

Limitaciones de la investigación:

Se sugiere complementar esta investigación con un análisis cuantitativo bajo una perspectiva de la complejidad de redes que pueda valorar los efectos de estas interrelaciones desde una postura teórica y práctica e incorporar otros agentes que determinan la política hídrica y comercial de manera estratégica hacia una menor dependencia hidroalimentaria.

Hallazgos:

Estas interrelaciones son diversas e intensivas, destacando la importancia y compresión del nexo a escala global y nacional.

Palavras-chave : agua virtual; modelo actancial; comercio internacional; nexo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )