SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Paradigmas en Psicología Clínica: Perspectiva intrapsíquica e interpersonal de modelos de intervención psicológica apoyados en la evidenciaProducción de biocombustibles a partir de la caña en Veracruz, México: perspectivas y riesgos socio-ambientales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CienciaUAT

versão On-line ISSN 2007-7858versão impressa ISSN 2007-7521

Resumo

MONROY-TORRES, Rebeca; LINARES-SEGOVIA, Benigno  e  RAMIREZ-GOMEZ, Xóchitl Sofía. Desarrollo de una técnica para la detección in vitro de la presencia de antibióticos en muestras de hígado de res, cerdo y pollo. CienciaUAT [online]. 2015, vol.9, n.2, pp.68-73. ISSN 2007-7858.

El descubrimiento de los antibióticos ha permitido salvar la vida de millones de personas, sin embargo, su efectividad ha ido disminuyendo a la par que los microorganismos van desarrollando resistencia debido a su exposición constante durante su aplicación en el crecimiento de animales de abasto, por lo que se hace necesario contar con técnicas de detección oportuna de su presencia en alimentos. Se realizó un estudio preliminar, de corte transversal, en muestras de hígado de res, cerdo y pollo para establecer la viabilidad de determinar la presencia de antibióticos mediante la inhibición del crecimiento de una cepa de Escherichia coli ATCC25922, utilizando el método de Kirby-Bauer. Se inocularon 15 cajas Petri conteniendo agar Mueller Hinton (cinco para cada muestra de hígado: res, cerdo y pollo), con la cepa E. Coli sensible a antibióticos. En cada caja de agar se colocaron porciones de hígado de 5 mm a 10 mm de diámetro, con una distancia de 1 cm a 5 cm entre muestras. Las cajas se incubaron a 35 OC por 24 h y se evaluó la formación de halos de inhibición. Se encontró que sólo una de las 15 muestras de hígado analizadas, correspondiente a hígado de res, presentó un halo de inhibición mayor a 30 mm. Los resultados obtenidos indican la viabilidad de usar esta técnica para la detección de la presencia de antibióticos en productos cárnicos.

Palavras-chave : Antibióticos; Escherichia coli; hígado; efecto inhibitorio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )