SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número27Estratégia de gamificação para ensino de teoria musical para criançasEstilos de aprendizagem e competência digital em estudantes de Enfermagem na modalidade acadêmica híbrida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

RODRIGUEZ-RAMIREZ, Norma Esmeralda; ZEPEDA-BAUTISTA, Rosalba  e  RESENDIZ-CASTRO, Matilde. Desarrollo de recurso educativo abierto para mejorar la comprensión lectora y la composición de manuscritos científicos: un estudio piloto. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.14, n.27, e537.  Epub 22-Jan-2024. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1613.

A finales del siglo XX e inicios del XXI, los procesos de aprendizaje se han transformado por el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Por ello, para enfrentar la pandemia ocasionada por el covid-19, las instituciones educativas han tratado de adaptarse mediante la virtualización de las clases. En este sentido, el uso de los recursos educativos abiertos (REA) se ha incrementado por las ventajas que ofrecen. Por ello, el objetivo de este trabajo fue desarrollar un recurso educativo abierto centrado en mejorar la habilidad metacognitiva de estudiantes de posgrado. Para eso, y empleando el modelo ADDIE, se desarrolló el recurso Buenas prácticas para mejorar la comprensión lectora y composición de manuscritos científicos (CLEMAC), el cual fue utilizado por siete estudiantes de posgrado de la ESIME Zacatenco, IPN. En concreto, se comparó el promedio general y se observó en los estudiantes una mejora de 5.3 a 7.3 en sus habilidades metacognitivas. Por tanto, los resultados mostraron que CLEMAC es accesible, viable y profundiza habilidades metacognitivas mediante la construcción de actividades que posibilitan el saber y el hacer en torno a la comprensión lectora, escritura de tesis y artículos científicos.

Palavras-chave : Sistema de información; diseño instruccional; composición; estrategias didácticas; educación remota.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )