SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Robótica educacional usando o mBot em alunosEducação básicaGestão do talento humano, qualidade, competências socioemocionais e bem-estar psicológico: o desafioprofissionalizante das universidades índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

GUTIERREZ VILLALOBOS, Marcela Alejandra et al. Sustentabilidad en educación básica: caso Escuela Secundaria General de Las Vigas, Guerrero. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.13, n.25, e025.  Epub 13-Dez-2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1275.

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el año 2020, durante la pandemia, con una muestra por conveniencia, y tuvo como objetivo evaluar el nivel de sustentabilidad de una escuela secundaria general ubicada en Las Vigas, Guerrero, México. El estudio se dividió en tres partes. La primera consistió en el análisis del grado de vinculación del Plan de Estudios de Educación Básica 2011 de la Secretaría de Educación Pública con la sustentabilidad; la segunda, se aplicó una encuesta a docentes y estudiantes para identificar conocimientos ambientales, y la tercera, se relaciona con la aplicación de una auditoría ambiental enfocada a identificar los principales problemas y necesidades de la escuela. Los resultados demostraron una escasa vinculación del Plan de estudios 2011 con la dimensión ambiental, una vinculación parcial con lo social y una vinculación fuerte con la dimensión económica. En la encuesta, los estudiantes mostraron mayor conocimiento ambiental que los docentes, pero, aun así, se identificó un bajo nivel de compromiso generalizado con el uso racional de recursos naturales. La auditoría ambiental evidenció problemas en la disposición de agua de la llave, baños en malas condiciones, carencia de instalaciones de drenaje, cableado eléctrico escaso y muy pocas acciones de manejo de residuos sólidos urbanos. Por todo lo anterior, se llegó a la conclusión de que la escuela se encuentra en un nivel bajo de cumplimiento con la sustentabilidad.

Palavras-chave : educación para el desarrollo sustentable; dimensiones; educación básica; sustentabilidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )