SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25A didática do cálculo integral: o caso dos procedimentos de integraçãoSentido de vida e objetivos de estudantes em formação de professores: caso de uma universidade mexicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

DOMINGUEZ CASTILLO, José Gabriel; CAB PECH, Víctor Manuel; CISNEROS COHERNOUR, Edith Juliana  e  QUINONEZ PECH, Sergio Humberto. Variables associated with internet use in rural women entrepreneurs in Yucatan: Relationships and correlations. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.13, n.25, e007.  Epub 03-Out-2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1247.

La literatura especializada en el área de tecnología establece que las mujeres que viven en comunidades rurales ubicadas en zonas marginadas presentan dificultades a la hora de interactuar y usar la tecnología y en la mayoría de las ocasiones esta condición les impide percibir el potencial que éstas podrían tener para mejorar la calidad de vida de sus familias y de sus pequeños negocios. El objetivo de este trabajo fue analizar la asociación de las variables edad, el nivel académico, el apoyo familiar, las etapas de adopción de la tecnología y la percepción de la tecnología de las mujeres emprendedoras rurales con respecto al uso del internet. El método de la investigación fue cuantitativo con un diseño del estudio de tipo correlacional y transversal. Los resultados se discutieron en el marco de los documentos oficiales como el Plan Nacional de Desarrollo de México y Plan Estatal de Desarrollo para Yucatán. Los hallazgos mostraron que en las mujeres emprendedoras de comunidades vulnerables el nivel académico, el apoyo familiar, las etapas de adopción de la tecnología y la percepción de la tecnología fueron variables estadísticamente significativas para el uso del internet, descartando la edad. En conclusión, el empoderamiento tecnológico permite a las mujeres emprendedoras rurales, la mejora de su calidad de vida y el incremento de los niveles de su infrarrepresentación.

Palavras-chave : Internet; Technology; Women entrepreneurs; Rural communities; Regional Planning.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )