SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Atitude profissional do designer industrial em relação ao desenvolvimento sustentávelEstresse acadêmico causando procrastinação na educação virtual. Uma revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

RODRIGUEZ RAMIREZ, Norma Esmeralda  e  ZEPEDA BAUTISTA, Rosalba. La transdisciplinariedad de los recursos educativos abiertos, una alternativa para generar metacognición a nivel posgrado. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.13, n.25, e003.  Epub 03-Out-2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1237.

Esta investigación tiene como objetivo sintetizar y analizar la importancia del desarrollo de estrategias metacognitivas, los recursos educativos abiertos (REA), la eficiencia terminal, el diseño instruccional y los sistemas de información a la luz de las necesidades educativas que genera la educación híbrida. Se utilizó el método cualitativo-documental y se evaluó la calidad de las fuentes consultadas; se aplicaron las estrategias de revisión documental y discriminación de información. Se tuvo como resultado la caracterización de las propiedades de los REA y cómo a través de su uso se desarrollan y promueven habilidades como la comprensión lectora y el lenguaje escrito, competencias esenciales para generar investigaciones, protocolos de investigación y proyectos de grado, entre otros productos que inciden directamente en la eficiencia terminal de los estudiantes de posgrado. Asimismo, se definen los modelos para el diseño y construcción de los REA: Dick y Carey, Morrison, Ross y Kemp y “Análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación” (Addie). Finalmente, se concluye que existe un campo fértil en el área de sistemas para el desarrollo de metodologías de gestión educativa para enfrentar la combinación que existe entre lo presencial y lo virtual.

Palavras-chave : estrategias metacognitivas; eficiencia terminal; diseño instruccional; recursos educativos abiertos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )