SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Importância atribuída na Região Leste de El Salvador às competências em administração de empresas consideradas pelo Tuning América LatinaComo o ensino-aprendizagem de disciplinas práticas da área de tecnologia da informação mudou com a covid-19? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

FIERRO LOPEZ, Laura Emilia; ROMAN GALVEZ, Rey David  e  MARTINEZ LOBATOS, Lilia. La perspectiva de profesores de idiomas en formación sobre los rasgos de un buen profesional. Estudio de caso. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2021, vol.11, n.22, e05.  Epub 21-Maio-2021. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.825.

El siguiente es un estudio transeccional descriptivo diseñado con el objetivo de identificar los rasgos de un buen profesional desde la perspectiva de estudiantes en proceso formativo para la docencia de idiomas de una universidad pública en México. La muestra se conformó por 322 estudiantes de cuatro unidades académicas, lo que representa 50.95 % de la población. Los participantes, mediante una escala ipsativa de 16 rasgos, categorizaron los más importantes. Se identificó que los estudiantes valoran, primordialmente, el conocimiento, la formación, la preparación y la competencia profesional, así como la ética profesional. El rasgo que identificaron como menos importante fue la capacidad emocional. Se concluye el valor que los estudiantes atribuyen a las competencias cognitivas y técnicas, aunque no alcanzan a valorar rasgos relacionados con las competencias sociales y afectivo-emocionales. Los resultados permiten señalar la relevancia de fortalecer rasgos de las competencias sociales y afectivo-emocionales, además de otros de las competencias éticas, en el trayecto formativo de los estudiantes. Ello de una forma reflexiva para que los estudiantes puedan analizar y consolidar aspectos que les permitan una formación humanística y de responsabilidad social para impactar de forma favorable en su desempeño profesional.

Palavras-chave : enseñanza de idiomas; ética profesional; formación de profesores; formación profesional; identidad profesional.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )