SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número20Fracasso, sintoma de abandono escolar em Bacharelado em Nutrição na Universidade Autônoma de CarmenModelo de gestão da qualidade como estratégia de planejamento em processos internacionais de acreditação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

MENENDEZ DOMINGUEZ, Víctor Hugo; GUERRERO SOSA, Jared David Tadeo; CASTELLANOS BOLANOS, María Enriqueta  e  ZURITA GALLEGOS, Esmeralda. Análisis de la producción de cuerpos académicos basado en teoría de grafos. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2020, vol.10, n.20, e010.  Epub 18-Nov-2020. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v10i20.603.

En muchas universidades mexicanas, grupos de profesores conforman cuerpos académicos con la finalidad de generar nuevos conocimientos con base en la colaboración de sus miembros. Estos cuerpos académicos son clasificados siguiendo criterios establecidos por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep). Sin embargo, su valoración puede resultar subjetiva por la ausencia de herramientas que faciliten dicho proceso. Este trabajo se enfocó en analizar la producción y la colaboración de tres tipos de cuerpos académicos a partir de la información almacenada en la base de datos Scopus, haciendo uso de la visualización de datos, aplicando la teoría de grafos. La metodología utilizada se basa en la minería de datos educativos. Los resultados permitieron observar una correspondencia entre la estructura del grupo y el cumplimiento de la producción solicitada por el Prodep; los elementos más fuertes y más débiles de cada cuerpo académico fueron localizados con base en su participación y nivel de contribución. El aporte de esta investigación es el análisis de la producción y colaboración científica de un cuerpo académico haciendo uso de la teoría de grafos, lo que permite automatizar el proceso de evaluación y, de esta manera, reducir su interpretación subjetiva.

Palavras-chave : colaboración científica; cuerpos académicos; producción científica; teoría de grafos; visualización de datos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )