SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Aprendizagem orientada a projetos para o desenvolvimento de habilidades sociais no nível médio superior do IPNAvaliação dos resultados da implementação do modelo de tutoria virtual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

DOMINGUEZ CASTILLO, José Gabriel; CISNEROS COHERNOUR, Edith Juliana  e  QUINONEZ PECH, Sergio Humberto. Vulnerabilidad ante el uso del Internet de niños y jóvenes de comunidades mayahablantes del sureste de México. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2019, vol.10, n.19, e020.  Epub 15-Maio-2020. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v10i19.531.

La Internet aporta muchos beneficios educativos a niños y jóvenes. Sin embargo, también expone a los estudiantes jóvenes a ciertos riesgos: a) tener acceso a contenido inapropiado, b) interacción con otros niños o adultos, c) exposición a prácticas agresivas de marketing y d) abuso infantil, sexual y emocional. Este artículo describe los resultados de una encuesta sobre la vulnerabilidad que enfrentan los niños y jóvenes de ocho comunidades de habla maya en el estado de Yucatán al sumergirse en la Web, particularmente en el cuidado de la privacidad de sus datos personales, su reputación digital y el ciberacoso. El estudio fue cuantitativo de tipo descriptivo y transversal. Los participantes fueron 410 jóvenes, 51 % hombres y 49 % mujeres. Los resultados de la encuesta se compararon con las políticas sobre el uso de Internet descritas en documentos oficiales, como el Plan Nacional de Desarrollo de México (2013-2018), Derechos del Niño en la Era Digital del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [Unicef] (2017) y la Ley para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Yucatán (2015). Los resultados proporcionan evidencia de que los niños y los jóvenes de las comunidades de lengua maya tienen información y preparación muy limitadas con respecto a la seguridad cibernética y sobre los riesgos que podrían enfrentar al usar las redes digitales. Otros hallazgos indican que cuanto mayor sea el nivel de educación de los padres, mejores serán las habilidades tecnológicas de los jóvenes y mayor el uso responsable del Internet.

Palavras-chave : educación; Internet; medio rural; población indígena; vulnerabilidad social.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )