SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número15Festival Internacional de Música mexicana, umespaço rico emeducação musical do MéxicoTrabalho interdisciplinar. Reflexões do professor sobre sua funcionalidade em serviços de educação especial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

NAVA BEDOLLA, José. La esencia del conocimiento. El problema de la relación sujeto-objeto y sus implicaciones en la teoría educativa. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2017, vol.8, n.15, pp.25-57. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.289.

La dificultad, inconveniente o contrariedad sobre la relación sujeto-objeto de conocimiento es un problema epistemológico que puede tener más de una solución.

Dicho inconveniente se puede remediar o enmendar -con conocimiento o desconocimiento del hecho- utilizando distintos supuestos filosóficos (objetivismo, subjetivismo o dialéctica).

Dichos supuestos, estimaciones o conjeturas epistemológicas dependen -a su vez- de la facultad o facultades (la razón y/o los sentidos) que el sujeto cognoscente ponga en práctica cuando pretenda conocer determinado fenómeno.

La facultad o facultades (razón y/o sentidos) que el sujeto ponga en juego, cuando pretenda problematizar un objeto de estudio, dependerá o dependerán, a su vez, de los intereses ontológicos del investigador.

Dichos intereses, haberes o beneficios se refieren -en el ámbito ontológico, existente o real- a pretender determinar a los demás (objetivismo), indeterminarlos (subjetivismo) o a negociaciones entre el determinismo y el indeterminismo (dialéctica) de los otros y de nosotros mismos.

En el ámbito educativo, es posible observar -derivado de lo expresado en los párrafos anteriores- que las exploraciones, descripciones, explicaciones, interpretaciones o comprensiones de los fenómenos, hechos o acontecimientos pedagógicos están determinados por los intereses ontológicos, existentes o reales de los sujetos que los elaboran.

Como consecuencia de este hecho, las teorías de la educación (conductista, psicoanalítica, humanista, cognitivista, psicogenética, sociocultural, etc.) promuevan discursos diferentes y contradictorios sobre los fenómenos, hechos, acontecimientos o sucesos educativos.

En ese sentido, es posible apreciar que a ello obedece la complejidad del fenómeno educativo y que debido a esto se trata de una cuestión política porque obedece a intereses diferentes y contradictorios.

Palavras-chave : objetivismo; subjetivismo; dialéctica; teoría; educación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )