SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Validación del Sexual Opinión Survey (SOS) en migrantes de la Frontera Noroeste de MéxicoLa ansiedad y depresión en época de COVID y el factor resiliencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

ACOSTA-MAYORQUIN, Arianna; CARDONA-NAVARRO, Norma Alejandra; AGUILERA-MORA, Luisa Fernanda  e  RAFFOUL-OROZCO, Abdel Kerim. Riesgo cardiovascular y hallazgos electrocardiográficos en población Jalisciense. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.1, pp.69-74.  Epub 16-Dez-2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.5215.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular modificables y hallazgos electrocardiográficos en una población de Guadalajara.

Material y métodos:

Estudio transversal descriptivo sobre población general de una región sanitaria en Guadalajara, Jalisco. Se analizaron variables sociodemográficas, factores de riesgo cardiovascular, tensión arterial y diagnóstico electrocardiográfico.

Resultados:

Se evaluaron a 660 personas (edad media: 56.02 años; 69.1% mujeres). La prevalencia de sobrepeso/obesidad fue de 75.3%, sedentarismo 53%, hipertensión arterial 46.5%, diabetes mellitus 33.03% y dislipidemias 25.9%. Como hallazgo, el 48.2% de la población presentaba una alteración electrocardiográfica, siendo los crecimientos de cavidades lo más frecuente (14.2%), seguido de bloqueos y hemibloqueos de rama (11.5%), dato mayor a la media esperada.

Conclusiones:

Los factores de riesgo cardiovascular modificables tienen una prevalencia mayor a la esperada. Se registró una prevalencia alta de cardiopatías visible mediante electrocardiograma, por lo que esta prueba diagnóstica representa una herramienta básica para cuidado el de la población en general.

Palavras-chave : Factores de riesgo; Enfermedades Cardiovasculares; Hipertensión; Electrocardiografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )