SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Factores psicosociales asociados con la diabetes mellitus gestacional: Revisión sistemática de alcanceAsociación de los factores del estilo de vida con la sarcopenia: Revisión sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

ROJAS-ABOITE, Cristian Yovany; GUTIERREZ-ARCE, Kirby; ENRIQUEZ-REYNA, María Cristina  e  HERNANDEZ-CORTES, Perla Lizeth. Efectos del ejercicio físico en adultos con riesgo cardiovascular: Revisión sistemática. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.3, pp.551-560.  Epub 01-Set-2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n3.4733.

Objetivo:

Examinar los efectos del ejercicio físico en la salud de las personas con riesgo cardiovascular y explorar las características.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión sistemática incluyendo ensayos clínicos, estudios experimentales, cuasiexperimetales y exploratorios publicados en los años 2015 al 2021 utilizando la metodología PRISMA. Dicha revisión se realizó de mayo a julio de 2021, se consultaron tres bases de datos: PudMed, Google Académico y Redalyc; los descriptores utilizados fueron: Actividad Física (Physical Activity), Riesgo Cardiovascular (Cardiovascular Risk), Adultos (Adults), utilizando el operador boleano “AND” para realizar conexiones entre los descriptores.

Resultados:

El ejercicio físico mostró efecto significativo en los factores de riesgo cardiovascular, entre estos efectos se observó disminución de presión arterial, glucosa, colesterol, triglicéridos e índice de masa corporal. Se encontró que el ejercicio físico realizado de forma constante, con intensidad moderada o vigorosa reduce los factores de riesgo cardiovascular en personas adultas, aun cuando estas personas ya tienen presente el riesgo cardiovascular. Las intervenciones más frecuentes fueron: ejercicio funcional, caminata, correr y ciclismo.

Conclusiones:

Los beneficios de la actividad física no es algo de nueva exploración, no obstante, es relevante identificar el tipo de actividad física con mayor aceptación y efectos significativos en el estado de salud.

Palavras-chave : Factores de riesgo; Ejercicio físico; Intensidad; Beneficios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )