SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Correlación de estrés con ansiedad y depresión en personal sanitario mexicano atendiendo pacientes con COVID-19Factores psicosociales asociados con la diabetes mellitus gestacional: Revisión sistemática de alcance índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

REVOLLO-FERNANDEZ, Daniel Alfredo  e  HERRERA-MIRANDA, Andrea Isabel. ¿Los pacientes odontológicos están dispuestos a pagar por medidas de bioseguridad ante COVID-19? Variaciones en el tipo de tratamiento y la presencia de comorbilidades. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.3, pp.521-530.  Epub 01-Set-2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n3.4715.

Objetivo:

Estimar si los pacientes odontológicos están dispuestos a pagar (DAP) más por sus citas sabiendo que la clínica donde asisten implementó medidas de bioseguridad para evitar el contagio del COVID-19. De igual manera, si dicho pago varía dependiendo del tipo de tratamiento odontológico, así como si el paciente presenta algún tipo de comorbilidad.

Materiales y métodos:

Desarrollo y aplicación de encuestas en línea a una muestra de 423 pacientes odontológicos en México con diferentes tratamientos y presencia de comorbilidad si estuvieran dispuestos a pagar por su atención ante la emergencia COVID por las medidas de bioseguridad utilizando un análisis estadístico de medias. La encuesta se aplicó en los meses de septiembre a noviembre de 2020.

Resultados:

Se estimó que aproximadamente el 32% cancelaría sus citas dentales por miedo a contraer COVID-19; sin embargo, casi un 45% estarían DAP un monto extra en la cita, si el consultorio o clínica implementa estrictas medidas de bioseguridad. Estos porcentajes, tanto de la cancelación de cita, como de la disponibilidad a pagar adicional, se incrementa si el paciente presenta alguna comorbilidad.

Conclusiones:

Los pacientes de la muestra están dispuestos a pagar un monto excedente por sus citas sabiendo que los consultorios implementaron medidas de bioseguridad, y más si son pacientes que presentan alguna comorbilidad. Así mismo, dichos consultorios podrían recibir algún apoyo del Gobierno para el bienestar de toda la sociedad.

Palavras-chave : COVID-19; Odontología; Comorbilidad; Bioseguridad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )