SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Características sociodemográficas asociadas a la adherencia del tratamiento en adultos con Diabetes Tipo 2Percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

YANEZ-YANEZ, Rodrigo et al. Efectos de un programa de telerehabilitación sobre la funcionalidad en personas mayores. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.2, pp.282-290.  Epub 19-Abr-2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n2.4863..

Objetivo:

Determinar los efectos de un programa de telerehabilitación (TR) en el nivel de independencia funcional y el número de caídas en personas mayores, asistentes a un centro de cuidados diurno.

Materiales y método:

14 personas mayores ( χ =74 años), sometidas a un programa de kinesiterapia/fisioterapia/ terapia física (TF) a través de tele rehabilitación por un período de 12 semanas. El grupo control recibió intervención educativa a través de un cuadernillo de actividad física que debieron desarrollar de forma autónoma, con supervisión telefónica semanal; mientras que el grupo experimental recibió 15 sesiones de kinesiterapia/fisioterapia/terapia física por video llamada mediante aplicación WhatsApp TM . Ambos grupos fueron evaluados pre y post intervención con escala índice de Barthel (IB) y el número de caídas, mediante el cuestionario de la valoración geriátrica integral (VGI).

Resultados:

El grupo experimental aumentó el puntaje del índice de Barthel (↑3.6), mientras que el grupo control disminuyó este puntaje (↓6.9). Ambos grupos disminuyen el número de caídas, sin encontrar diferencias entre grupos. Al comparar ambos grupos, las personas mayores sometidas a un programa de kinesiterapia/fisioterapia/ terapia física a través de tele rehabilitación presentaron mejoras significativamente mayores en el índice de Barthel que el grupo control (p<0.05).

Conclusión:

Las personas mayores que participaron en un programa kinesiterapia/ fisioterapia/ terapia física a través de tele rehabilitación presentaron un mayor nivel de independencia funcional que las personas con la intervención con cuadernillo de actividad física guiado por llamada telefónica, lo que sugiere considerar a los programas de terapia física como una alternativa terapéutica para mejorar el nivel de independencia en personas mayores.

Palavras-chave : Adulto Mayor; Telerehabilitación; Vida Independiente; Accidentes por Caídas; Ensayo Clínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )