SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Cuestionario de reacciones vasovagales a la donación de sangre en una institución de saludEfectos de un programa de telerehabilitación sobre la funcionalidad en personas mayores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

CORDERO-SANCHEZ, Clemente et al. Características sociodemográficas asociadas a la adherencia del tratamiento en adultos con Diabetes Tipo 2. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.2, pp.276-281.  Epub 19-Abr-2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n2.3885.

Objetivo:

Establecer la asociación de las características sociodemográficas y la adherencia al tratamiento en personas adultas mexicanas con Diabetes Tipo 2.

Materiales y Método:

Diseño descriptivo transversal, la población estuvo constituida por adultos mayores de 18 de edad con diagnóstico de DT2, que acudieron a una clínica de diabetes de un hospital público. La muestra estuvo constituida por 100 participantes, se incluyeron adultos conscientes, con diagnóstico de DT2, con evolución mínima de tres años con la enfermedad. Para medir la adherencia al tratamiento se utilizó el Test de Adherencia al Tratamiento de Morisky, Green y Levine.

Resultados:

Predominó el sexo femenino (62%), los participantes entre 50 a 59 años fueron los que más participaron (59%); cerca de la mitad de los participantes había concluido la primaria (46%), y la mayoría de ellos reportaron tener pareja (69%). El 23% de los participantes reportaron tener 3 años con DT2, solo el 38% de los encuestados realizan ejercicio físico de 10 a 15 minutos al día y el 28% no realizaba ejercicio físico; la mayoría se encontraba con un tratamiento farmacológico basado en hipoglucemiantes orales (82%). La edad se asoció con la adherencia al tratamiento (p<0.005).

Conclusiones:

La edad fue la única característica sociodemográfica que se asoció significativamente con la adherencia al tratamiento en personas adultas mexicanas con Diabetes Tipo 2. El personal de salud, principalmente los que se encuentran en el primer nivel de atención, deben de enfocarse a promover la adherencia al tratamiento en pacientes que padecen DT2, teniendo en cuenta sus características sociodemográficas, particularmente la edad.

Palavras-chave : Cumplimiento y adherencia al tratamiento; Diabetes tipo 2; Enfermería en salud comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )