SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Violencia de género en mujeres confinadas durante la pandemia por SARS-CoV-2Autoevaluación de competencias profesionales de enfermería, en un hospital público de tercer nivel en Guanajuato, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

DUQUE, Paula Andrea; CAMPINO-VALDERRAMA, Sandra Milena  e  CASTANEDA-HIDALGO, Hortensia. Síntomas espirituales de adultos mayores en tiempos de pandemia por COVID-19. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.2, pp.230-239.  Epub 19-Abr-2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n2.4649.

Objetivo:

Describir y correlacionar los síntomas espirituales que presentan los adultos mayores del municipio de Caldas, Colombia en tiempos de pandemia COVID-19.

Materiales y Método:

Estudio cuantitativo, descriptivo, observacional y correlacional, con 300 personas mayores, se aplicó un instrumento validado sobre síntomas espirituales, analizando con estadística descriptiva y utilizando la prueba de Pearson.

Resultados:

Los síntomas de espiritualidad se evidenciaron moderados en cuanto al dolor espiritual con 34%, autocastigo 35%, búsqueda espiritual proyectada se detectó que en un 36% estaban en severo, al igual que angustia espiritual 42%, incredulidad 45%, desesperanza y desamor 48%, se encontró significancia estadística correlacionando signos espirituales con edad, sexo, ocupación, estado civil, enfermedad, presencia de hijos y necesidad de ayuda para las actividades diarias.

Conclusiones:

Se concluye que los resultados permiten describir los síntomas espirituales, así como hacer correlaciones entre los síntomas y las diversas características de los participantes. Más aún, estos resultados permiten reflexionar que el cuidado a los adultos mayores, debe considerar además de la cuestión biológica, la situación espiritual, demostrando que hay que cuidarlas de manera integral para mejorar el estado de salud y la calidad de vida de los adultos mayores, por lo que se deben considerar los problemas del proceso de envejecimiento en sus distintos contextos, proponer modelos multidisciplinares y políticas de salud que mejoren la calidad y condiciones de vida de este sector de la población y de sus cuidadores.

Palavras-chave : Espiritualidad; Anciano; Enfermería en salud comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )