SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Intervención educativa sobre la diabetes tipos 2 en una población sin hogar de Miami-DadeSíntomas espirituales de adultos mayores en tiempos de pandemia por COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

TORRES-VELASCO, Diana Patricia et al. Violencia de género en mujeres confinadas durante la pandemia por SARS-CoV-2. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.2, pp.222-228.  Epub 19-Abr-2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n2.4663.

Objetivo:

Identificar la presencia de violencia de género en mujeres confinadas, debido a la pandemia por Covid-19 en la región Costa de Oaxaca.

Materiales y métodos:

Investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional y de corte transversal en 50 mujeres mayores de 18 años, que permanecieron al menos 1 mes confinadas debido a la pandemia por Covid-19, a quienes aplicaron un cuestionario que empleó el Índice de Severidad de Violencia de Pareja, respetando las recomendaciones éticas pertinentes de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 21 y se empleó estadística descriptiva y el coeficiente de correlación de Pearson.

Resultados:

Se encontró una prevalencia de violencia psicológica de 90%, 72% de las mujeres notificaron violencia física y 64% fueron víctimas de violencia sexual. Se observa correlación positiva entre la edad con la violencia física (r= 0.405, p=0.004), violencia psicológica (r= 0.416, p= 0.003) y la violencia sexual (r= 0.527, p=0.000); se observa correlación negativa en las variables escolaridad y violencia física (r= -0.538, p= 0.000), violencia psicológica (r= -0.488, p= 0.000), violencia sexual (r=-0.411, p= 0.003).

Conclusiones:

La violencia de género es un tema que ha tomado gran relevancia en los últimos años, y que en la actualidad sigue siendo preocupante. A pesar de que se ha difundido información, sigue existiendo violencia dentro de los hogares mexicanos, en la Costa de Oaxaca durante el confinamiento por Covid-19 la violencia de género ha sido altamente prevalente, por lo que se requiere implementar medidas tendentes a prevenir y tratar la violencia de género.

Palavras-chave : violencia de género; Confinamiento; Mujeres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )