SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Uso del Expediente Clínico Electrónico en Morelos México: Percepción de los proveedores de saludIntervención educativa sobre la diabetes tipos 2 en una población sin hogar de Miami-Dade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

FIGUEROA-GASPAR, Martín; MARIN-MENDOZA, Eréndira; CHAVEZ-BRISENO, Érika  e  ARREDONDO, Armando. Costo-efectividad del tratamiento de diabetes tipo 2 en primer nivel de atención. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.2, pp.204-213.  Epub 19-Abr-2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n2.4672.

Objetivo:

Identificar el mejor tratamiento costo-efectividad para la diabetes tipo 2 en pacientes ambulatorios, de los tres principales esquemas de tratamiento en una unidad de atención de primer nivel en el estado de Morelos, México.

Material y Métodos:

En una muestra de 1,795 pacientes atendidos en una unidad de primer nivel, se realizó el cálculo del coeficiente de costo- efectividad para tres esquemas de tratamiento, seleccionados como parte del tratamiento escalonado sugerido en las guías principales y por su disponibilidad en el primer nivel de atención. Los costos de cada intervención se calcularon utilizando el método de estimación de instrumentación y la técnica de manejo de caso promedio. Se realizó una búsqueda en bases de datos PubMed, Scopus, Scielo y Latindex con base en palabras clave, y se hizo una revisión de la literatura donde se evaluó la eficacia de los esquemas de tratamiento de interés y la efectividad se determinó a partir de la reacción de los fármacos de cada intervención, en comparación con los efectos de la dieta y otros hipoglucemiantes. Para identificar la regla de decisión, se determinó el coeficiente de costo-efectividad de cada intervención.

Resultados:

La mejor intervención costo-efectividad se basó en un tratamiento oral combinado de metformina con glibenclamida, obteniendo un costo total de $ 951.75 USD, con una tasa de efectividad del 42.30% y un coeficiente de efectividad de 2.25.

Conclusiones:

Para el primer nivel de atención, se recomienda promover más el uso del tratamiento oral combinado de metformina con glibenclamida.

Palavras-chave : Costo Efectividad; Tratamiento Farmacológico; Diabetes Mellitus; Atención Primaria de Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )