SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Sociodemografía y epidemiología de la población atendida en un centro de atención psicológica en MéxicoPreferencias alimentarias en tiempos de pandemia: El caso de personas mayores chilenas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

BARBOSA-MARTIN, Enrique et al. Efecto del consumo de un extracto fibroso de tallos de stevia rebaudiana Bertoni sobre la glicemia. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.2, pp.178-186.  Epub 19-Abr-2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n2.4707.

Objetivo:

Evaluar el efecto de la ingesta de un extracto fibroso de tallos de Stevia rebaudiana Bertoni sobre los niveles de glicemia postprandial en sujetos sanos.

Materiales y Métodos:

Investigación transversal, experimental, realizada con condiciones éticas de consentimiento y confiabilidad, en el laboratorio de Evaluación del Estado Nutricional de la Universidad Autónoma del Carmen. Para la valoración clínica y antropométrica de los participantes se utilizó una historia clínica y escáner de composición corporal, respectivamente. La población de estudio fue conformada por 16 mujeres sanas con índices de masa corporal normales (20-25 kg/m2). Instrumentos: a) Expediente clínico-dietético y b) Datos bioquímicos obtenidos de la toma sanguínea obtenidos en los diferentes tiempos. Se realizó el análisis de los datos con estadística descriptiva.

Resultados:

Los resultados mostrados en el grupo de participantes en este estudio, se observó que el valor medio del área bajo la curva (AUC) de la glucosa fue de 709.18 ± 23.60, mientras que el del extracto fibroso de tallos de stevia fue de 556.59 ± 50.47.

Conclusiones:

Los tallos de Stevia rebaudiana Bertoni. por su contenido en fibra dietética, pueden ser una alternativa para el uso y revalorización de residuos sostenidos en la economía circular en el desarrollo de productos funcionales, otorgándole un valor agregado que contribuye de alguna manera a reducir el sobrepeso y la obesidad, con efecto hipoglucemiante en pacientes con diabetes mellitus (DM) tipo 2.

Palavras-chave : Stevia; Tallos de la planta; Glucemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )