SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número48Educación en geriatría en México: revisión del escenario educativo actual en médicos en formación (EDUREV)Flexibilidad cognitiva y rendimiento académico en estudiantes de primer año de medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

FLORES-COHAILA, Javier Alejandro et al. Factores asociados al examen nacional del internado médico: Efectos del licenciamiento universitario. Investigación educ. médica [online]. 2023, vol.12, n.48, pp.30-40.  Epub 12-Jan-2024. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23516.

Introducción

El licenciamiento de los programas de medicina es un proceso fundamental para asegurar la calidad de la educación médica. Sin embargo, la evidencia del impacto de estos procesos es controversial.

Objetivo

Describir las características académicas e institucionales de estudiantes que rindieron el Examen de Internado Médico del Seguro Social de Salud (EsSalud) y explorar su asociación con el puntaje obtenido.

Método

Estudio transversal analítico de una base de datos secundaria de estudiantes de medicina que rindieron el Examen de EsSalud en Perú el 27 de diciembre del 2022. Evaluamos los factores asociados al puntaje del examen de EsSalud mediante regresión lineal.

Resultados

Evaluamos a 1228 estudiantes de medicina que rindieron el examen de EsSalud. La mediana de puntaje en el Examen de EsSalud fue de 12,2 (rango 10,2 a 13,8), el 35,9% de los estudiantes aprobó el examen y solo el 26,5% proviene de una Universidad que cuenta con el programa de medicina ya licenciado. En el modelo ajustado, el puntaje en el Examen de EsSalud fue mayor en estudiantes que pertenecían a una universidad con el programa de medicina ya licenciado (β 0,5; IC 95%: 0,2 a 0,8) y aquellos con un promedio ponderado universitario mayor o igual a 13. Y el puntaje fue menor en estudiantes de universidades societarias (β -1,2; -1,6 a -0,8) o asociativa (β -2,0; -2,4 a -1,6).

Discusión

Examinamos los factores asociados con el desempeño en el examen nacional de internado médico en Perú. Se encontró que el licenciamiento de los programas de medicina y la pertenencia a universidades nacionales se relacionaron con puntajes más altos en el Examen de EsSalud. Recomendamos mejorar la transparencia de estos exámenes y continuar con el licenciamiento de los programas.

Conclusiones

Los estudiantes de medicina provenientes de universidades nacionales y con promedio mayor o igual a 13 tuvieron mejor desempeño en el Examen de EsSalud.

Palavras-chave : Acreditación; Educación Médica; Evaluación; Examen de licenciamiento; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )