SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número45Percepciones sobre la literatura científica y lectura de artículos originales en estudiantes de MedicinaConstrucción de algoritmos como estrategia de aprendizaje en medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

CASTRO-RODRIGUEZ, Yuri. Impacto de la pandemia de COVID-19 en la elaboración de la tesis de licenciatura. Investigación educ. médica [online]. 2023, vol.12, n.45, pp.21-29.  Epub 28-Nov-2023. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.45.22459.

Introducción:

La pandemia de COVID-19 ha afectado los procesos universitarios y las tesis no son una excepción. El cierre de las universidades y las sesiones virtuales han alterado el proceso de elaboración de una tesis.

Objetivo:

Identificar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la elaboración, desarrollo y ejecución de la tesis de licenciatura.

Método:

Se diseñó un estudio descriptivo que incluyó a graduados de la facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima-Perú). Se utilizó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario con preguntas abiertas enviadas de forma virtual. Las categorías de análisis incluyeron: impacto en el desarrollo de la tesis, retos experimentados y las estrategias de afrontamiento.

Resultados:

Se encuestaron a 42 graduados, 55% fueron mujeres. El impacto fue percibido en la selección del tema de estudio, ejecución del proyecto de tesis, adquisición de recursos, procesos administrativos, coordinación con el asesor, adecuación a una nueva técnica investigativa, pérdida de motivación, interés en otros temas diferentes a la tesis y afectación a la salud mental. Los tesistas manifiestan que han aplicado algunas estrategias para afrontar el impacto de la pandemia, tales como: modificar su técnica investigativa, adecuar ambientes para la ejecución de experimentos in vitro y realizar reuniones más frecuentes con asesores y amigos de forma virtual.

Conclusiones:

La pandemia de COVID-19 ha afectado a los tesistas del pregrado de la facultad de Odontología. Este impacto ha afectado la selección del tema de estudio, ejecución del proyecto de tesis, adquisición de recursos y los procesos administrativos.

Palavras-chave : COVID-19; proyectos de investigación; estudiantes; facultad de Odontología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )