SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número42Congruencia de los estándares para evaluar la calidad de la educación médica en MéxicoAdaptación y validación de un instrumento para evaluar los estereotipos negativos de la vejez índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

GARCIA FRANCO, Cristina et al. Asociación de factores sociodemográficos y académicos con aprendizaje autodirigido en estudiantes de medicina. Investigación educ. médica [online]. 2022, vol.11, n.42, pp.55-64.  Epub 30-Jan-2023. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.42.21413.

Introducción:

El aprendizaje autodirigido es una habilidad del estudiante que le permite obtener mayor desempeño académico a través de poner en práctica sus capacidades metacognitivas, motivacionales y conductuales, enfocadas en metas de adquisición de conocimientos y destrezas.

Objetivo:

Se determinó la asociación del nivel de aprendizaje autodirigido con características sociodemográficas y académicas de estudiantes de medicina.

Método:

Se realizó encuesta transversal comparativa en estudiantes de medicina, mediante la aplicación de la Escala de Autoevaluación del Aprendizaje Autodirigido y un cuestionario estructurado para recabar características sociodemográficas y académicas. Se efectuó análisis con estadística descriptiva, pruebas de correlación, inferenciales y de asociación.

Resultados:

Se incluyeron en el estudio 247 estudiantes de medicina con edad de 21.3 ± 1.9 años, 147 (51.4%) fueron de sexo femenino. La puntuación de aprendizaje autodirigido fue moderada en 116 (47.0%) estudiantes y quienes tuvieron promedio superior a 9 alcanzaron puntuación de 120.1 ± 12.4 en comparación con 114.5 ± 12.5 de aquellos con promedio escolar de 8.00 a 8.99 y 110.7 ± 12.1 con los de 7.00 a 7.99 (p < 0 .001), r = 0.230. Promedio inferior a 7, obtuvo OR 2.3, IC 95% (1.01 - 5.27) para baja competencia de aprendizaje autodirigido. No hubo diferencia entre grados académicos (p > 0.05).

Conclusiones:

Estudiantes de medicina presentan desarrollo medio o semiestructurado de aprendizaje autodirigido que se asoció con estatus académico y promedio escolar pero no con características sociodemográficas ni grado académico.

Palavras-chave : Aprendizaje; educación médica; aprendizaje autodirigido; aprendizaje intencional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )