SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número42Percepciones acerca de la formación en atención primaria de estudiantes de medicina: un estudio cualitativoAsociación de factores sociodemográficos y académicos con aprendizaje autodirigido en estudiantes de medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

RILLO, Arturo G. et al. Congruencia de los estándares para evaluar la calidad de la educación médica en México. Investigación educ. médica [online]. 2022, vol.11, n.42, pp.42-54.  Epub 30-Jan-2023. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.42.21407.

Introducción:

Se han realizado 4 revisiones al instrumento de autoevaluación utilizado en la acreditación de la educación médica en México. La actualización de los estándares en 2018 generó reflexiones en las escuelas de medicina, lo que otorgó relevancia a la siguiente pregunta: ¿los estándares para evaluar la calidad de la educación médica en México, tienen congruencia estructural en el instrumento de autoevaluación 2018 utilizado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM)?

Objetivo:

Analizar la congruencia estructural entre los estándares utilizados para evaluar la calidad de la educación médica en México por el COMAEM.

Método:

Se realizó un estudio cualitativo y documental, desde el enfoque interpretativo basado en la hermenéutica gadameriana y la técnica de Morganov-Heredia. Se llevaron a cabo 4 etapas. Se construyeron matrices binarias y el grafo correspondiente de los 7 apartados del instrumento de autoevaluación y los 74 estándares básicos de acreditación. Las categorías de análisis del estudio fueron: orientación institucional, plan de estudios, alumnos, profesores, evaluación, vinculación institucional, administración y recursos.

Resultados:

El análisis de congruencia inter-apartados mostró al apartado 1 como apartado fuente y los apartados 5, 6 y 7 como apartados cima; en este nivel de análisis la congruencia inter-apartados fue del 100%. En el análisis intra-apartado se identificaron 9 (12.16%) estándares aislados, 14 (18.92%) estándares fuente, 37 estándares intermedios (50%), 14 (18.92%) estándares cima y 183 secuencias antecedente-consecuente. Se construyeron 2 grafos completos y 11 subgrafos que formaron 3 grafos conexos (apartados 2, 5 y 7) y 2 grafos inconexos (apartados 1 y 4). La congruencia intra-apartados fue de 87.84%.

Conclusiones:

Los estándares utilizados por el COMAEM son estructuralmente congruentes en el instrumento de autoevaluación 2018 para evaluar la calidad de la educación médica.

Palavras-chave : acreditación; educación médica; calidad educativa; evaluación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )